
Laura
Soy Laura. Mujer cíclica amante de la naturaleza y de la luna. El bosque, la práctica de yoga y los libros forman parte de mi día a día.
Estudié la carrera de psicología como formación académica, pero también me he formado y sigo haciéndolo a través de distintas fuentes de aprendizaje que nutren mis conocimientos acerca del ser desde una mirada holística. Para mí, el mayor aprendizaje surge de la vida misma. Creo firmemente en las crisis como oportunidades de transformación profunda. Y en el corazón como guía. Como dice Flavia Company en su libro Magokoro «La vida sabe más que nosotras si la dejamos hacer, Haru. Nuestra labor consiste en comprender que no tenemos la vida, sinó que la somos.»
Ψ
El símbolo de la psicología, Ψ ,es la vigésima tercera letra del alfabeto griego. Esta letra representa a la palabra psyche (Ψυχή), que en sus orígenes significaba mariposa.
Mariposa como ser que representa la luz, el cambio, la esperanza. Simbolizando el aliento de la vida, soplo de viento, brisa vital. Significado que devino posteriormente en alma.
Tiempo después, el término «psyche» se unió con “logia” (ψυχή y λογία). Por lo que, etimológicamente, psicología significa «estudio del alma» o «estudio/ciencia de la mente».
Personalmente me reconozco mucho más con su origen y en la raíz del término como idea que envuelve mi camino, que en sus devenires posteriores o en la asunción del término de «psicóloga» como algo identitario, que no me define.
Formación
Graduada en psicología, magíster en intervención psicosocial con perspectiva de género. Gran recorrido de autoconocimiento y conocimiento del ciclo menstrual que comparto con mucho amor y presencia amorosa. Profesora de Yoga y aprendiz de la vida.
· CFGS Integración Social, 2008
· Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, 2012
· Atención Sanitária Inmediata nivel II, Cruz Roja 2015
· Magíster en Intervención Psicosocial por la Universidad de Barcelona, especificidad de intervención psicosocial con perspectiva de género, 2015 (coordinado por Neus Roca).
· Autodefensa feminista, Karin Konkle 2017
· Violencia sexual desde una perspectiva jurídica feminista, 2018
· Escuela de promotoras de la salut sexual y reproductiva, CAPS 2019
· Formación en arteterapia con mujeres, Feminarian 2019
· Curso Yoga y ciclo menstrual, Escuela Cyclo 2020
· Webinar: Como liberar el trauma a través del cuerpo, Idan Hojman. 2021
· Yoga teacher training 200h, Yoga Life & Organic Alchemy School of Yoga.
· Diagnóstico psicocorporal. Idan Hojman 2022
· Atención a personas en el proceso de final de vida. SJD 2022
· SEXUALIDADES: Formación continuada mediante diversos cursos, charlas y talleres sobre sexualidades (diversidad sexual, afectiva y de género, placeres, ITS…), violencias machistas y LGTBIfóbicas, y perspectiva de género e interseccional realizadas en diferentes espacios formativos y entidades del tercer sector.
· CICLO MENSTRUAL CONSCIENTE: Gran recorrido de autoconocimiento y conocimiento del ciclo menstrual consciente, nutrido a partir de la autoobservación, de distintos métodos de estudio, formaciones, cursos y talleres sobre el ciclo menstrual. Formación y práctica del método sintotérmico (MST).
Experiencia en el tercer sector
Llevo desde 2008 trabajando e interviniendo en el ámbito psicosocial en distintas entidades, fundaciones y espacios con personas diversas que se encuentran en distintas situaciones y momentos (diversidad funcional, infancia, adolescencia, juventud, mujeres y tercera edad).
La gran parte de mi experencia se desarrolla como técnica de acción social y como psicóloga en entidades del tercer sector atendiendo a mujeres en situación de violencias y trabajando en el ámbito de la salud sexual con población adolescente y jóven.
He formado parte del equipo SEXus durante casi 5 años (hasta mayo 2022) y actualmente, además de Som•Riu, trabajo como docente en la fundación Sant Joan de Déu.